Nothing is impossible
Rita Bikes, Nothing is Imposible
Representante divina de las causas imposibles, Rita es una Santa con un gran número de devotos, algunos tan famosos como Yves Klein. Nació y murió en el siglo XV en Cassia, Italia y su leyenda habla de su relación exquisita con la naturaleza, sus logros imposibles – como hacer florecer una rosa en invierno- y una vida dedicada a la ayuda de la comunidad más pobre. Como Santa Rita, nosotros también hemos querido apuntarnos al tren de lo imposible, por eso decidimos poner en marcha nuestro proyecto. Bajo el lema “Nothing is imposible” nuestra meta es recuperar bicicletas zombis, rescatar hierros agonizantes y resucitar cuadros muertos. Recuperar la capacidad de uso de objetos olvidados o no utilizados – en otro momento útiles y bellos -.
Más que crear nuevas bicicletas, Rita trabaja en el camino de la contrarreforma, queremos despertar la iniciativa de la recuperación por encima de la nueva religión del datáfono, nos gusta sacar el polvo a hierros oxidados y convertirlos en nuevos objetos, vivos, con nueva identidad, con la dignidad objetual recuperada, aunque manteniendo aspectos de su genética de origen intactos. Nos entusiasman los detalles estéticos de las máquinas de los 50 o de los 80. Quizás pesan un par de kilos más que las nuevas bicicletas urbanas, pero seguro que sus tubos esconden mil historias, seguro que sus racores barrocos molan mucho más. Nos gustaría ver de nuevo estas máquinas correr en el ecosistema urbano, escribiendo nuevas historias, vestidas con nuevos accesorios y complementos.
La presentación de Rita en sociedad ha pivotado sobre nuestra cuenta de Instagram @Ritabikes y desde allí hemos compartido ideas, conocimientos y hemos intentado ayudar a todo aquel que nos ha pedido consejo. Ha sido un lujo poder ver los trabajos de followers posteados y después compartir soluciones, en todas ellas hemos estado orgullosos de que nuestra idea aporte confianza y genere consultas.
Llegar hasta aquí hubiera sido imposible sin la ayuda de amigos, colegas, allegados y profesionales que en todo momento se han acercado con la única voluntad de ayudar. Me gustaría mencionar especialmente a: Pilar Tiers, Oscar Camacho, Barbara Bailen, Xescu Estivill, Carlos Garcia e Ivan Riera.
Hemos crecido poco a poco y con pocos recursos y hemos recogido durante este tiempo un sinfín de ideas, de trucos, de sabiduría y de nuevos métodos para reparar viejos cacharros y la verdad es que todo ese material pesa demasiado para soportarlo solos. Nuestra idea es sencilla, Ritabikes no es un concepto nuevo, seguro que 1000 individuos más están dignificando bicicletas históricas y por tanto sería absurdo y ridículo colgarnos la etiqueta de inventores de conceptos. Nosotros queremos ser recolectores de recursos y facilitadores de trucos. Por eso nuestra web siempre estará en construcción y aceptaremos nuevas sugerencias y propuestas. Este es nuestro proyecto, crear colaborando y crecer compartiendo.
¡Viva el Copyleft y viva el Recycling!
Inicié mi formación en el ámbito de las finanzas y posteriormente tuve la oportunidad de completar mis estudios en Multimedia y Comunicación.
Actualmente como responsable de comunicación y marketing de una multinacional alemana he tenido la suerte de haber podido participar en diferentes y dispares proyectos:
Paralelamente durante todos estos años, nunca he dejado de participar en diferentes proyectos creativos y he colaborado activamente en el mundo del asociacionismo.
© 2017 RitaBikes. Todos los derechos reservados.